Hechos como Cosas
En efecto, ¿qué es una cosa? La cosa se opone a la idea como lo que se conoce desde fuera a lo que se conoce desde dentro. Llamamos cosas (…) a todo aquello de lo cual no podemos formarnos una idea adecuada mediante un simple procedimiento de análisis mental, todo lo que el espíritu puede llegar a comprender únicamente con la condición de salir de sí mismo, mediante observaciones y experimentaciones, pasando progresivamente de los caracteres más externos y más inmediatamente accesibles a los menos visibles y más profundos. Por consiguiente, tratar a los hechos de cierto orden como a cosas (…) significa adoptar frente a ellos cierta actitud mental. Implica abordar su estudio partiendo del principio de que se ignora absolutamente lo que son, y de que sus propiedades características, como las causas desconocidas de las cuales dependen, no pueden develarse apelando a la introspección, por más minuciosa que ésta sea.”
Émile Durkheim, Las reglas del método sociológico, Buenos Aires, Editorial La Pléyade, 1978.
1 comentarios:
Hola Profe, qué lindo blog :)
Fue un lindo año, aprendí muchas cosas,
Es una lástima que el año que viene no tengamos su materia!
Cuídese
Saludos! Que ande bien ^^
Publicar un comentario