Campañas Electorales: Influyentes pero no tanto

Sólo un pequeñísimo porcentaje de la gente puede ser considerado como indeciso hasta el punto de que únicamente la propaganda pueda convertirlo, y es probable que esta fracción sea de una índole especial: personas no muy interesadas y que viven en una constelación especial en la que ninguno de los dos candidatos aparece como una solución muy convincente. Como resultado de ello, tales personas se muestran especialmente sensibles a las presiones sociales que las circundan, y si finalmente llegan a una decisión, es muy probable que su voto sea proporcional a las influencias de grupo ejercidas sobre ellas. Esto significa que, al final, su decisión no alterará considerablemente la proporción de intenciones de voto republicano o demócrata existentes antes del comienzo de la campaña.”
Paul Felix Lazarsfeld
“La campaña electoral ha terminado”. En Alicia Entel (comp.).
Teorías de la comunicación. Cuadros de época y pasiones de sujetos.
Buenos Aires, Fundación Universidad a Distancia Hernandarias, 1994.
0 comentarios:
Publicar un comentario